
TÍTULO PROFESIONAL
Profesional Técnico en Electricidad Industrial
NIVEL DE FORMACIÓN
Técnico-Profesional
DURACIÓN
3 años (6 periodos académicos)
LOGROS
El Programa de Estudios tuvo logros importantes tales como:
Seleccionado para el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Perú, FORTE-PE, para la capacitación de formadores en educación tecnológica e implementación de laboratorios.
Beneficiario del Convenio KOICA, en dos etapas consecutivas, entre los gobiernos de Corea del Sur y Perú, que permitió modernizar los laboratorios de instalaciones, mediciones y máquinas eléctricas
Beneficiario del Plan de Fortalecimiento de Institutos de Educación Superior Tecnológicos Públicos consistente en la capacitación de docentes y la implementación con moderno equipamiento para cada uno de los módulos profesionales del Programa de Estudios.
Se logró la ACREDITACIÓN del Programa de Estudios para el periodo 2017-2019. Actualmente se viene trabajando en una moderna adecuación como Programa de Estudios de Electricidad Industrial.
PERFIL DEL EGRESADO

Competencia General:
- Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas.
Capacidades Profesionales:
- Capacidades técnico transformadoras.
- Capacidades de organización.
- Capacidades de cooperación y comunicación.
- Capacidades de contingencias.
- Capacidades de responsabilidad y autonomía.
COMPETENCIAS DEL EGRESADO

Ejecuta instalaciones eléctricas industriales con eficiencia y seguridad
Realiza el diseño, montaje y mantenimiento de sistemas eléctricos en baja y media tensión, cumpliendo normativas técnicas y garantizando el funcionamiento óptimo de las instalaciones.

Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos
Inspecciona, diagnostica y soluciona fallas en máquinas y equipos eléctricos industriales, aplicando procedimientos técnicos para prolongar su vida útil y optimizar su rendimiento.

Implementa sistemas de automatización y control industrial
Integra tecnologías de automatización como PLCs, sensores, actuadores y sistemas SCADA para mejorar procesos productivos, incrementando la eficiencia y reduciendo errores humanos.

Gestiona proyectos eléctricos con enfoque técnico y responsabilidad profesional
Planifica y lidera proyectos de instalación o mejora eléctrica, considerando el uso eficiente de recursos, el cumplimiento de plazos y las normativas de seguridad eléctrica e industrial.
CAMPO LABORAL

Empresas industriales y manufactureras
Puede trabajar en plantas de producción o ensamblaje, desempeñando funciones en el área de mantenimiento eléctrico, instalaciones industriales o automatización de procesos.

Compañías del sector eléctrico y energético
Tiene la capacidad de integrarse en empresas generadoras, transmisoras o distribuidoras de energía eléctrica, ejecutando labores técnicas relacionadas a redes eléctricas, subestaciones o mantenimiento de equipos de potencia.

Empresas de construcción e infraestructura
Participa en la ejecución de proyectos eléctricos en obras civiles, urbanas o industriales, encargándose del montaje de instalaciones eléctricas, luminarias, tableros y sistemas de puesta a tierra.

Servicios técnicos y mantenimiento especializado
Brinda servicios técnicos independientes o en empresas de mantenimiento, ejecutando tareas de reparación, diagnóstico y mejora de sistemas eléctricos en diversas organizaciones.
CERTIFICADOS MODULARES
Instalación y Mantenimiento de Sistemas eléctricos
Diagnosticar, instalar, mantener y verificar sistemas eléctricos en entornos residenciales, comerciales e industriales, asegurando su correcto funcionamiento y cumpliendo las normas técnicas y de seguridad eléctrica vigentes.
Suministro y matenimiento eléctrico de edificaciones y máquinas eléctricas
Inspeccionar, desmontar, reparar, calibrar y poner en marcha máquinas y equipos eléctricos, con el objetivo de prolongar su vida útil y optimizar su rendimiento operativo.
Automatización y control de sistemas y equipos eléctricos
Diseñar, programar, implementar y evaluar sistemas automatizados aplicados a procesos eléctricos industriales, utilizando tecnologías modernas como PLCs, sensores y sistemas de control para mejorar la eficiencia y la productividad.
¿Por qué estudiar Electricidad Industrial?

Alta demanda laboral
El sector industrial y energético requiere constantemente técnicos eléctricos calificados, lo que se traduce en mayores oportunidades de empleo y estabilidad profesional.

Formación técnica especializada
Aprenderás a instalar, mantener y automatizar sistemas eléctricos industriales, con una base sólida en tecnología, seguridad y eficiencia energética.

Versatilidad profesional
Podrás trabajar en diversos sectores como minería, construcción, manufactura, energía, servicios técnicos o emprender tu propio negocio.

Contribución al desarrollo del país
Serás parte del crecimiento industrial y la modernización tecnológica del Perú, aportando soluciones técnicas a problemas reales en tu comunidad.

Posibilidad de crecimiento continuo
Tendrás la oportunidad de seguir especializándote en automatización, energías renovables, eficiencia energética o ingeniería eléctrica.
🎓 Gestión Académica

JEFE DE AREA /COORDINADOR
ACUÑA OSPINAL ENRIQUE
eacunao@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
PONCE MEZA LUIS JOSE
lponcem@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
VELIZ RICALDI VICTOR HUGO
vvelizr@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
SEGURA MEZA LUIS ALBERTO
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

ASISTENTE
ALIAGA CAMAYO EDITH
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
CHAVEZ CANEZ PEDRO BEKER
pchavezc@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
PORRAS PUQUIO EDGAR
eporrasp@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
MACHA DAMIAN ROMARIO
rmachad@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
QUISPE CALDERO DAVID VICTOR
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

📦 Equipamiento y Laboratorio
Materiales:
Se cuenta con:
Módulos
Máquinas y Equipos
Instrumentos
Dispositivos
Accesorios y Herramientas
Todo esto está destinado al desarrollo adecuado de las prácticas de cada unidad didáctica.

Infraestructura
Aulas Pedagógicas:
El Programa de Estudios de Electrotecnia Industrial cuenta con aulas pedagógicas, laboratorios de experimentación y talleres adecuados para cada módulo profesional.
Laboratorios:
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Laboratorio de Mediciones Eléctricas
Laboratorio de Instalaciones Eléctricas
Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Laboratorio de Electrónica de Potencia
Laboratorio de Control de Procesos
Laboratorio de Electroneumática
Laboratorio de Electrohidráulica y Automatización