Proyección Social: Un Enfoque en Diseño y Programación Web

Los estudiantes de la carrera de Diseño y Programación Web del IEST Andrés Avelino Cáceres Dorregaray desean expresar su más sincero agradecimiento a la comunidad de Cajas por su valiosa participación y confianza al dejar sus equipos tecnológicos para el diagnóstico y servicio técnico. Gracias a esta colaboración, hemos podido aplicar nuestros conocimientos en el diagnóstico de problemas y en la reparación de equipos, lo que nos ha permitido no solo mejorar nuestras habilidades prácticas, sino también contribuir al bienestar tecnológico de nuestra comunidad.

 

PERFIL DEL EGRESADO

  • Diseño y desarrollo web: Crear interfaces atractivas, adaptativas y funcionales aplicando principios de UX, estándares de usabilidad, accesibilidad y seguridad.
  • Sistemas y bases de datos: Construir soluciones multiplataforma mediante lenguajes de programación, análisis, diseño y gestión eficiente de bases de datos.
  • Gestión de proyectos: Planificar, coordinar y ejecutar proyectos web y móviles, incluyendo administración de recursos y control de calidad en todas las etapas.
  • Frameworks y herramientas: Dominar tecnologías modernas como React, Angular, Vue.js (frontend), Django, Laravel (backend), React Native y Flutter (apps móviles).
  • Despliegue de aplicaciones: Gestionar entornos de producción, configuración de servidores (AWS, Heroku), e implementar CI/CD para despliegues automatizados.
  • Seguridad y buenas prácticas: Implementar medidas de ciberseguridad, control de accesos y pruebas de aceptación en entornos productivos. 

COMPETENCIAS DEL EGRESADO

Diseño y desarrollo web

Diseña sitios y aplicaciones web atractivas, funcionales y adaptables, aplicando principios de usabilidad, accesibilidad y experiencia del usuario (UX), utilizando herramientas gráficas y tecnologías modernas de desarrollo frontend y backend.

Programación y desarrollo de aplicaciones

Crea soluciones digitales innovadoras para entornos web y móviles, utilizando lenguajes de programación, frameworks actuales y metodologías de desarrollo ágil que aseguren eficiencia, escalabilidad y calidad.

Gestión de bases de datos y servicios web

Administra, organiza y optimiza bases de datos para sistemas web, asegurando el manejo seguro, eficiente y confiable de la información en diversas plataformas digitales.

Gestión de proyectos digitales

Planifica, ejecuta y supervisa proyectos de diseño y programación web, gestionando recursos, equipos y tiempos de entrega con enfoque colaborativo e innovador, tanto en entornos presenciales como remotos.

CAMPO LABORAL

Desarrollador Web Frontend y Backend

Los programadores especializados en desarrollo web pueden optar por roles como desarrollador frontend, centrado en la interfaz y la experiencia del usuario, o backend, encargado de la lógica y el manejo de datos en el servidor. Estas posiciones son clave en empresas de tecnología, agencias de marketing, y en equipos de desarrollo que crean y mantienen aplicaciones y sitios web.

Especialista en UX/UI

Los diseñadores de UX/UI se encargan de crear interfaces intuitivas y atractivas que mejoren la experiencia del usuario. Este rol es ideal para aquellos interesados en la combinación de diseño y funcionalidad, colaborando con equipos de desarrollo para diseñar productos web visualmente atractivos y fáciles de usar.

Administrador de Bases de Datos

En este rol, los profesionales se encargan de la organización, seguridad y optimización de bases de datos para empresas. Un administrador de bases de datos asegura el correcto almacenamiento y manejo de la información, una habilidad esencial en sectores como el comercio electrónico, la educación y los servicios financieros.

Desarrollador de Aplicaciones Móviles

Los programadores pueden especializarse en el desarrollo de aplicaciones móviles para plataformas iOS y Android. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan crear aplicaciones interactivas que faciliten la vida de los usuarios en diversos sectores, desde la educación y la salud hasta el entretenimiento y las finanzas.

CERTIFICADOS MODULARES

  • DISEÑO WEB Y APLICACIONES MULTIMEDIA

    Diseñar la presentación, animación, organización y navegación de los contenidos y servicios web, de acuerdo con las demandas del negocio, buenas prácticas de diseño, técnicas de diseño web, usabilidad y experiencia del usuario objetivo.

  • APLICACIONES WEB

    Este módulo está diseñado para proporcionar una comprensión integral y práctica del desarrollo de aplicaciones tanto para la web como para dispositivos móviles. Los estudiantes aprenderán a crear y optimizar aplicaciones utilizando tecnologías y frameworks modernos, abordando el ciclo completo de desarrollo, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y el mantenimiento.

  • INTEGRACIÓN DE APLICACIONES WEB Y MOVILES

    Este módulo está enfocado en la integración efectiva de sistemas de información dentro de una organización para mejorar la eficiencia, la coherencia y la toma de decisiones basadas en datos. Los estudiantes aprenderán a conectar diferentes sistemas y aplicaciones, facilitando el flujo de información y optimizando los procesos empresariales.

¿Por Qué Estudiar Diseño y Programación Web?

Alta Demanda Laboral

El mercado de trabajo busca constantemente programadores y diseñadores web, lo que incrementa las oportunidades de empleo.

Flexibilidad y Trabajo Remoto

Muchos desarrolladores tienen la opción de trabajar desde cualquier lugar, brindando una mayor libertad de horarios y ubicación.

Creatividad e Innovación

Diseñar y programar sitios web permite desarrollar habilidades creativas y llevar ideas innovadoras al mundo digital.

Potencial de Crecimiento Profesional

La programación es una carrera en constante evolución, con oportunidades para especializarse y mejorar continuamente.

Salarios Competitivos

La alta demanda y la especialización en diseño y programación web suelen traducirse en salarios competitivos y estabilidad económica.

🎓 Gestión Académica

JEFE DE AREA /COORDINADOR

HUAYLINOS GONZALES ENRIQUE

ehuaylinosg@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

HUAMAN PAUCAR HERNAN

hhuamanp@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

MONTES SHEPHERD EDGARD

emontess@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

VILLASANA LOPEZ MARCO

mvillasanal@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

ROLANDO LAZO GALVEZ

@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

PEREZ ZANABRIA MESIAS

@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

VILMA CALDERON CUYUTUPAC

@institutocajas.edu.pe

DOCENTE

GENG MONTALVAN JUSTINO

jgengm@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

FERNANDEZ BEJARANO RAUL ENRIQUE

rfernandezb@institutocajas.edu.pe

 
UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

LIMAS LUNA DAFNI GEYDI

dlimasl@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

POMA BACA IVAN

ipomab@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

CAJAHUAMAN MALLCO JAVIER

@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

DOCENTE

MATEO CONDOR KEVIN

@institutocajas.edu.pe

UNIDADES DIDÁCTICAS

PERIODO LECTIVO 2025-I

 

📦 Equipamiento y Laboratorio

Computadoras y Equipos Electrónicos:

  • 01 computadora por docente
    ▸ Tipo escritorio, con monitor de alta resolución (mínimo 18″)
    ▸ Capaz de correr software especializado para desarrollo

  • 40 computadoras por laboratorio

  • 01 televisor por aula
    ▸ Aproximadamente de 50″, tipo Smart o equivalente

  • 01 proyector multimedia
    ▸ Con conexión a PC/laptop y buena visibilidad para todo el aula

Infraestructura

Aulas pedagógicas:

  • 03 aulas de 60 m²
    ▸ Espacio por estudiante/docente: 1.60 m²
    ▸ Espacios adicionales para tránsito

Laboratorios:

  • Laboratorio de Mecanografía

  • Laboratorio de Idiomas

  • Laboratorio de Ofimática

Biblioteca:

  • Con bibliografía para competencias específicas y cursos de empleabilidad

PLANA DOCENTE DE CALIDAD |