
TÍTULO PROFESIONAL
Profesional Técnico en
NIVEL DE FORMACIÓN
Técnico-Profesional
DURACIÓN
3 años (6 periodos académicos)
NUESTRA HISTORIA
El Área Académica de Metalurgia, fue creada según R.M. N° 193-83 ED el año 1982, funcionando desde entonces de manera constante. Revalidada el año 2006, con R.M. N° 0403-2006-ED. Trabaja de manera continua con el Plan Curricular del año 2012. Ha participado del Programa de Fortalecimiento de PROCALIDAD, y logrado equiparse desde el año 2016 – 2017. Acreditado por SINEACE el año 2017 con R.M. N°269-2017. Teniendo en cuenta, que nuestros egresados en su gran mayoría, se encuentran bien posicionados, brindando servicios profesionales en los diferentes rubros de la industria minera; principalmente dentro de la mediana y la gran minería.
PERFIL DEL EGRESADO

- Realizar y controlar los procesos de conminución (chancado, molienda), procesamiento de minerales (concentración), disposición de relaves, hidrometalurgia, pirometalurgia y metalurgia de la transformación y materiales, con el cumplimiento de las normas de calidad, medio ambiente y salud ocupacional.
COMPETENCIAS DEL EGRESADO

Técnicas de Conminución en Minerales
Unidad de Competencia: Realizar y controlar los procesos de reducción de tamaño y clasificación de los minerales, bajo normas de correcta operación y seguridad.

Procesamiento de Minerales
Unidad de Competencia: Realizar y controlar el procesamiento de minerales (concentración por flotación, magnetismo, eléctrica y gravimetría) para la obtención del concentrado, controlar el proceso de eliminación/recuperación de aguas y lixiviación de minerales bajo normas de correcta operación y seguridad.

Control de Calidad en los Procesos Metalúrgicos
Unidad de Competencia: Aplicar los principios del control de calidad en los procesos metalúrgicos: procesamiento de minerales, hidrometalurgia, pirometalurgia, metalurgia física y materiales, bajo normas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.
CAMPO LABORAL

Los profesionales técnicos en Metalurgia pueden desempeñarse en:Plantas concentradoras de minerales polimetálicos (Pb, Cu, Zn, Mo, Sn, entre otros).Plantas concentradoras de minerales auríferos.Plantas siderúrgicas y de refinación de metales.Laboratorios químicos (análisis de minerales), mineralúrgicos (análisis e investigación de soporte de plantas de procesamiento) y metalúrgicos (análisis e investigación de soporte para metalurgia física).Plantas de lixiviación de minerales (Cu, Au), plantas de fundición y moldeo, entre otros.
CERTIFICADOS MODULARES
🧪 Módulo I: Técnicas de Conminución en Minerales
Certificación: Operador en Procesos de Reducción de Tamaño de Minerales
⚙️ Módulo II: Procesamiento de Minerales
Certificación: Técnico en Concentración de Minerales
📊 Módulo III: Control de Calidad en Procesos Metalúrgicos
Certificación: Analista de Calidad en Procesos Metalúrgicos
¿Por qué estudiar Metalurgia?

Alta Demanda Laboral
La metalurgia es clave en sectores como minería, construcción, automotriz y siderurgia, lo que genera constante demanda de técnicos especializados.

Transformación de los Metales
Aprenderás a transformar minerales metálicos en productos útiles mediante procesos físicos, químicos y térmicos.

Desarrollo Tecnológico y Sostenible
La metalurgia moderna promueve el uso eficiente de recursos, la innovación y la sostenibilidad en el procesamiento de materiales.

Amplio Campo Laboral
Podrás desempeñarte en plantas minero-metalúrgicas, fundiciones, laboratorios metalúrgicos y empresas de manufactura.

Remuneración Atractiva y Estabilidad
El trabajo técnico en metalurgia es altamente valorado y suele estar bien remunerado, con oportunidades de crecimiento y especialización.
🎓 Gestión Académica

JEFE DE AREA /COORDINADOR
RIVEROS CHAHUAYO CARLOS
criverosch@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
TOVAR ANTICONA VALENTIN
vtovara@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
ELVIS PARRAGA OLIVERA
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
FREDY MANDARACHI ALVAREZ
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
COLQUI BARRERA JAVIER WILLY
jcolquib@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
RICALDI ORE JISENIA PAOLA
jricaldio@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
ALDO LOPEZ CORDOVA
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

📦 Equipamiento y Laboratorio
Metalurgia cuenta con herramientas y equipos utilizados en la industria metalúrgica. Estos están en óptimas condiciones y ayudan al estudiante a estar preparado para desempeñarse en su labor profesional al egresar.
Mobiliario:
Contamos con mobiliario óptimo para facilitar los usos y actividades del desarrollo de las unidades didácticas.

Infraestructura
Aulas Pedagógicas:
Espacio: 55 m²
Contando con dos aulas.
Laboratorios:
Laboratorio de cómputo
Laboratorio químico
2 aulas pedagógicas
Taller amplio dedicado netamente a unidades de la carrera