
TÍTULO PROFESIONAL
Profesional Técnico en Mecatrónica Automotriz
NIVEL DE FORMACIÓN
Técnico-Profesional
DURACIÓN
3 años (6 periodos académicos)
NUESTRA HISTORIA
En el año de 2015 con RVM Nro. 069 – 2015-MINEDU, el “Ministerio de Educación” ordena a las carreras profesionales técnicas adecuarse al plan de estudios según los lineamientos establecidos en el Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación Superior Tecnológica y al Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica.
Es así que con Oficio Nro. 3932-2017-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST del 16 de octubre de 2017, autoriza a la entonces Carrera Profesional de “Mecánica Automotriz” a la nueva denominación a la que se adecúa como “MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ”.
- Sector económico:
- Familia productiva:
- Actividad Económica:
PERFIL DEL EGRESADO

- PLANIFICAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR, EL MANTENIMIENTO INTEGRAL DE UNIDADES AUTOMOTRICES CON SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS, APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, CONTROL DE CALIDAD Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE..
- CAPACIDADES PROFESIONALES: TÉCNICO TRANSFORMADORAS, DE ORGANIZACIÓN, DE COOPERACIÓN Y COMUNICACIÓN, DE CONTINGENCIA, RESPONSABILIDAD Y AUTONOMÍA.
COMPETENCIAS DEL EGRESADO

Diagnostica y repara sistemas mecánicos y electrónicos automotrices
Identifica fallas en motores, transmisiones, frenos, sistemas eléctricos y electrónicos, utilizando herramientas tecnológicas y software especializado.

Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos
Aplica procedimientos técnicos para asegurar el funcionamiento eficiente y seguro de autos livianos y pesados, respetando normas ambientales y de seguridad.

Interpreta planos, esquemas y manuales técnicos
Comprende documentación técnica de fabricantes para realizar reparaciones e intervenciones con precisión y calidad.

Integra tecnologías mecatrónicas en vehículos modernos
Trabaja con sensores, actuadores, unidades de control electrónico (ECU) y sistemas de diagnóstico computarizado para optimizar el rendimiento vehicular.
CAMPO LABORAL

Talleres automotrices y concesionarios
Ejecuta mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos de autos livianos y vehículos de alta gama.

Empresas de transporte y flotas corporativas
Realiza inspecciones periódicas, diagnósticos técnicos y ajustes preventivos para asegurar el buen estado de los vehículos en operación continua.

Servicios técnicos especializados
Participa en centros de servicio que ofrecen diagnósticos computarizados, calibración de sensores, reprogramación de ECU y otros sistemas mecatrónicos.

Emprendimientos propios
Tiene la capacidad para abrir y gestionar su propio taller de diagnóstico, mantenimiento y reparación automotriz con enfoque en nuevas tecnologías.
CERTIFICADOS MODULARES
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS AUTOMOTRICES CON ASISTENCIA ELECTRÓNICA
Blind would equal while oh mr do style. Lain led and fact none. One preferred sportsmen resolving the happiness continued. High at of in loud rich true.
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS AUTOMOTRICES
Blind would equal while oh mr do style. Lain led and fact none. One preferred sportsmen resolving the happiness continued. High at of in loud rich true.
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CON ASISTENCIA ELECTRÓNICA
Blind would equal while oh mr do style. Lain led and fact none. One preferred sportsmen resolving the happiness continued. High at of in loud rich true.
¿Por qué estudiar Mecatrónica Automotriz?

Alta Demanda Laboral
El avance de la tecnología automotriz requiere técnicos especializados en sistemas electrónicos y mecánicos.

Formación técnica actualizada y práctica
Aprenderás a diagnosticar, reparar y mantener vehículos modernos utilizando equipos y software de última generación.

Oportunidades de empleo
Podrás trabajar en talleres, concesionarios, empresas de transporte o iniciar tu propio negocio automotriz.

Versatilidad profesional
Tendrás las competencias para intervenir en sistemas eléctricos, electrónicos, de inyección, frenos ABS, climatización y más.

Contribuyes a la seguridad y eficiencia del transporte
Tu trabajo garantiza el buen funcionamiento de los vehículos y la seguridad de los usuarios.
🎓 Gestión Académica

JEFE DE AREA /COORDINADOR
MENDOZA LIMACHE MIGUEL
mmendozal@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
CORONACION ROMERO OSCAR
ocoronacionr@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
DE LA CRUZ BLAS GABRIEL LEVI
gdelacruzb@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
JUBER BALVIN PAUCAR
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
PEDRO VITOR RIVERA
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
CAIRO HURTADO ELEUD SEVERO
ecairoh@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
RUIZ YACHACHI FABIAN
fruizy@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
OCHOA TORRES JUAN ARTURO
jochoat@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

DOCENTE
WILDER BLAS NAVARRA
@institutocajas.edu.pe
UNIDADES DIDÁCTICAS
PERIODO LECTIVO 2025-I

📦 Equipamiento y Laboratorio
Contamos con talleres y laboratorios completamente equipados según los estándares tecnológicos más recientes, gracias al apoyo del Proyecto KOICA, permitiendo una formación práctica de calidad en cada módulo profesional.
Equipamiento Destacado
Desenllantador neumático
Balanceador electrónico de neumáticos
Alineador electrónico de neumáticos
Elevador de 4 columnas
Multímetros digitales automotrices
Sistemas de entrenamiento Lucas Nulle
Gatas lagarto
Escáner profesional para vehículos livianos y pesados
Analizador de gases para motores a gasolina y diésel
Limpiador ultrasónico de inyectores
Probador de bombas de inyección
Máquinas de rectificación automotriz
Equipos de cómputo con software AutoCAD

Infraestructura
Aulas Pedagógicas
03 aulas pedagógicas de:
60 m² con espacio de 1.60 m² por estudiante y docente
80 m² con espacio de 1.80 m² por estudiante y docente
50 m², adicionalmente incluye sala de docentes
Todos los ambientes cuentan con espacio adicional para el tránsito cómodo de estudiantes y docentes.
Talleres y Laboratorios
Taller de Rectificación Automotriz – 209 m²
Taller de Alineamiento de Ruedas – 70 m²
Taller de Servicio Automotriz – 90 m²
Laboratorio de Motores – 132 m²
Laboratorio Diésel – 25 m²
Patio de Maniobras – 220 m²